Además de lo genial del realismo de sus escenas de acción, Mission: Impossible – Rogue Nation es una muy buena película. Con el tiempo la saga ha ido mejorando cada vez más. Repasemos un poco la historia de la saga.
La primera Mission: Impossible (1996), dirigida por Brian de Palma, fue muy exitosa y al mismo tiempo muy criticada por los fanáticos de la serie de T.V. de los años 60. La principal crítica era que esta película, a diferencia de la serie, no se concentraba en un equipo interdisciplinario de agentes y se centraba mucho en un personaje, el de Tom Cruise. El hecho de que los otros miembros del equipo mueran tan rápido solo sirvió para reforzar eso. A pesar de eso, y no siendo un fan de la serie, me gustó mucho me parece una muy buena película de acción.
Mission: Impossible II (2000) tuvo una excelente banda sonora, particularmente las canciones de Limp Bizkit y Metallica, pero no fue una buena película. El argumento no es bueno y las escenas de acción son demasiado inverosímiles. Hay un exagero por parte del director John Woo en el uso de la cámara lenta y en hacer a Tom Cruise lucir bien en su motocicleta mientras es inmune a los varios disparos directos.
Cuando pensábamos que la saga estaba muerta, llegó J. J. Abrams y nos dio la genial Mission: Impossible III (2006). Desde la primera escena nos mantiene al borde del asiento y el fallecido Philip Seymour Hoffman es excelente como villano. Además de esa genial primera escena, la secuencia del ataque en el puente es espectacular.
Desde ahí, la saga solo ha mejorado. Mission: Impossible - Ghost Protocol (2011) fue dirigida por Brad Bird e introdujo a los personajes interpretados por Simon Pegg y Jeremy Renner. Probablemente la mejor secuencia de acción es la del edificio Burj Khalifa de Dubai. Otra escena de acción muy buena es la que se da en la tormenta de arena.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario